De acuerdo con su hoja de ruta para el sector automotriz presentada en 2023, Sudáfrica ha puesto en marcha políticas de incentivos para impulsar la producción local. El Tesoro Nacional tiene previsto invertir 1.000 millones de rands (aproximadamente 54,5 millones de dólares) para apoyar la industria automotriz.

Este fondo servirá para fomentar la producción local de vehículos y baterías de energía limpia, así como la fabricación de repuestos.

La iniciativa se enmarca en las medidas adoptadas por las autoridades sudafricanas, que anunciaron en 2024 una deducción fiscal del 150% para las inversiones de los fabricantes de vehículos eléctricos e impulsados por hidrógeno. Esta política tiene como objetivo aplicar el libro blanco sobre movilidad verde publicado por el país en 2023, que establece su estrategia para migrar parte del parque automotor nacional hacia motores eléctricos de aquí a 2035.

La nación del arcoíris busca así consolidar su lugar en la industria automotriz africana y mundial, que atraviesa profundos cambios debido a los objetivos de descarbonización. Sudáfrica produce más de 500.000 vehículos por año y alberga grandes marcas como Toyota, Ford, Isuzu, Volkswagen y Mercedes, entre otras.

Los datos de 2024 muestran que este sector contribuyó con más de 400.000 millones de rands a las exportaciones totales de 2023, lo que representa casi el 5% del PIB nacional. No obstante, aunque el país es uno de los principales hubs de esta industria en África, más del 70% de su producción se exporta fuera del continente, especialmente a Europa.

Fuente del artículo:ecomnewsafrique