El presidente keniano William Ruto inició este martes una visita de Estado de cinco días a Pekín, por invitación de su homólogo chino, Xi Jinping. Se trata de la primera visita oficial de un dirigente africano a China desde la cumbre de 2024 del Foro sobre la Cooperación China-África (FOCAC).
Este viaje diplomático de alto nivel incluye una agenda cargada: una reunión bilateral con Xi Jinping, una ceremonia oficial de bienvenida y un banquete, así como encuentros con el primer ministro Li Qiang y Zhao Leji, presidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional.
La relación entre China y Kenia, que se ha intensificado a lo largo de las décadas, se basa hoy en una asociación estratégica global. China sigue siendo el principal socio comercial de Kenia, y Nairobi se ha convertido, a su vez, en el principal socio de Pekín en África Oriental.
Un símbolo destacado de esta cooperación es la línea ferroviaria Mombasa-Nairobi. Este corredor de 472 kilómetros, inaugurado en 2017, ya ha transportado a más de 14,8 millones de pasajeros y 38,47 millones de toneladas de mercancías. Representa el impacto concreto de la Iniciativa de la Franja y la Ruta (BRI, por sus siglas en inglés) sobre las infraestructuras del país.
Pero los lazos entre ambas naciones van más allá del transporte. Agricultura, educación, innovación tecnológica: China también se ha comprometido con el desarrollo del capital humano keniano mediante becas universitarias, centros de investigación conjuntos y asociaciones tecnológicas.
El presidente Ruto desea ahora ampliar este marco de cooperación hacia la innovación, las tecnologías digitales y las energías renovables. Pekín representa para Nairobi un socio clave para alcanzar sus objetivos de transición ecológica y transformación económica.
Fuente del artículo:africanews